BLURADIODIGITAL:La Tremenda Corte nació como un programa de radio que contaba con un formato muy sencillo, en donde todo giraba en torno a un juzgado y planteaba situaciones en que José Candelario Tres Patines había hecho víctima a Rudecindo o a Nananina de alguno de sus robos, engaños o pillerías, y éstos a su vez, lo llevan acusado ante el señor Juez de la corte correccional.
Durante cerca de veinte minutos se iba desarrollando la acusación y la exposición de los hechos por parte de los acusadores. Los temas cotidianos trataban sobre malentendidos que el propio Tres Patines provoca haciendo juegos de palabras, tergiversando siempre para su provecho el doble significado que algunas frases pudieran tener.
Al final del juicio, Tres Patines siempre era encontrado culpable e importaba poco los argumentos que el mismo pronunciaba para defenderse. El veredicto del señor Juez casi siempre obligaba al sinvergüenza de Tres Patines a purgar una condena en días o pagar una indemnización monetaria.
Mucho del humor que se origina en La Tremenda Corte proviene de varias fuentes, como por ejemplo los complicados enredos lingüísticos que provoca Tres Patines (el personaje principal), también por la interpretación a conveniencia que hace el propio Tres Patines de las palabras, y finalmente por extrañas situaciones que se describen, algunas de las cuales generalmente rozan en el plano fantástico (irreal), así pues puede darse una situación de la vida común que luego se entremezcla con algo absurdo, sin previo aviso y sin que parezca raro. La Tremenda Corte representa al típico y tradicional humor cubano, en una etapa en que florecía un humor mucho más intelectual;
El programa original de radio fue creado por el ingenioso y prolífico autor de comedia Cástor Vispo, un escritor que definitivamente mostraba un conocimiento profundo no solo del lenguaje (jugaba con los homófonos, sinónimos y sobre todo con la rima) sino que también de la idiosincrasia popular cubana. Los encargados de la dirección y producción del programa fueron Francisco Álvarez de Lara (Paco Lara) y Miguel Llao.
La transmisión del programa inicia en 1941 en la emisora radiofónica Radio Habana Cuba, (RHC “Cadena Azul”) del famoso Amado Trinidad Velasco, en ese entonces RHC pertenecía a la famosa empresa cigarrera Trinidad y Hermanos, Un año después, en 1942, La Tremenda Corte al igual que otros varios programas de su época, fue trasladado para la emisora competidora CMQ RADIO por sus anunciantes y patrocinadores, en busca de ventajas competitivas. Ya estando en CMQ, la primer transmisión al aire fue el 7 de enero de 1942, y es quizás por la propia popularidad de CMQ que se asocia esa fecha con el inicio del programa.
Los programas se transmitían en ese entonces tres veces por semana de lunes a viernes a las 8:30 PM y eran patrocinados por una firma de productos de perfumería y jabones. Además gracias a las presentaciones simultáneas en el teatro, el éxito del programa se acrecentó, en especial si se toma en cuenta los rasgos característicos del espectáculo que eran los juegos con el lenguaje y el doble sentido, los cuales siempre hacían las delicias de los espectadores.
Para el año 1958 estalló la Revolución Cubana, situación que motivó a hacer un giro en la producción del programa. A pesar de los cambios, años después sucede un hecho que hace que el programa no pueda continuar. Es en octubre de 1960, que el gobierno revolucionario realiza una incautación de El Circuito CMQ y Radiocentro (ambos propiedad de los hermanos Mestre) y pasan a manos del Estado como parte del proceso de intervención estatal de los medios de comunicación. Esto provoca un fuerte revés en el medio artístico cubano ya que se cancelan todos los programas de humor que realizaban estas cadenas. La situación (en lo económico principalmente) propició que la nómina principal de “La Tremenda Corte” emigrara de Cuba ese año.