BLURADIODIGITAL WASHINGTON EEUU.Están todos ubicados en América del Norte, Europa, Asia y Oceanía. Ningún país latinoamericano o africano está en la lista. Cuáles son las características que hacen que estas naciones sean tan prósperas

El PBI puede ser el método estándar para medir el tamaño de la economía de un país o región en particular, pero en muchos casos no brinda una imagen veraz del bienestar socioeconómico de una nación.
Un indicador más preciso es el Producto Bruto Interno (PIB) per cápita. Este dato mide la relación existente entre la renta nacional (mediante el PIB en un periodo concreto) y los habitantes de ese lugar.

Teniendo en cuenta este parámetro, entonces, ¿Cuáles son los países más ricos del mundo?
Usando datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), este mapa muestra los 25 países más ricos según el PBI per cápita. Están todos ubicados en América del Norte, Europa, Asia y Oceanía. Ningún país latinoamericano o africano está en el ranking.
El país que lidera este particular ranking, y que por ende puede considerarse el más rico del mundo, es Luxemburgo. De manera llamativa, esta pequeña nación europea tiene un PIB per cápita 415 veces mayor al de Burundi, el país más pobre del mundo
or otro lado, aunque ocupa el primer lugar en términos de PBI total, Estados Unidos ocupa el quinto lugar con un PIB per cápita de USD 63,051.
Curiosamente, varios países con poblaciones más pequeñas tienen un PIB per cápita alto. Además de Luxemburgo, cuya población es de poco más de 633,000 habitantes, llama la atención Islandia, que con una población de solo alrededor de 342,000 personas, está entre los 10 primeros con USD 57,189 y sobre todo San Marino, que con apenas 33 mil habitantes ocupa el puesto 10 del ranking.
Así, la razón por la que “rico” a menudo equivale a “pequeño” se vuelve clara: las economías de estos países son desproporcionadamente grandes en comparación con sus pequeñas poblaciones.
De todas formas, la mayoría de los países en el ranking comparten algunos elementos que explican por qué se volvieron tan ricos.
Mirando la historia, la mayoría de los países de altos ingresos pasaron por un desarrollo similar. Comenzando con economías basadas en la agricultura, pasaron por un período de rápida industrialización y finalmente se convirtieron en economías basadas en servicios.
Del ranking se desprende que los 25 países más ricos del mundo tienden a tener economías complejas y diversas. Muchos de estos países exportan bienes y servicios de una variedad de industrias, como la farmacéutica, la biotecnología y la aeroespacial.FUENTE INFOBAE/BR