BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- Legisladores de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y el Reformista Social Cristiano (PRSC) se expresaron a favor y en contra de la resolución preliminar sobre el escrutinio manual y la digitalización de las actas de cara a las elecciones del 2024.

Este pasado lunes la Junta Central Electoral (JCE), emitió una resolución de manera preliminar con la cual dispone el “procedimiento para la votación y el escrutinio manual; la digitalización, escaneo y la transmisión de los resultados desde los recintos electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales”.
Ante esto los legisladores del PLD, Hilda Genao, Tulio Jiménez y Gustavo Sánchez catalogaron como un “retroceso y un atraso” que se siga utilizando el voto manual y señalaron que esa organización es un ejemplo de que el voto automatizado es un “sistema de votación se puede utilizar”.
En ese sentido Hilda Genao indicó que el PLD utilizó la tecnología para hacer su consulta de simpatía la cual “dio resultados” y manifestó que sería un «retroceso volver atrás”
“Hay que consultar eso con los partidos y nosotros (PLD) dimos ejemplo en ese momento de que realmente esos aparatos lo que hay es que darle buen mantenimiento, trabajar esa parte, pero creo que no podemos volver al retroceso”, señaló Genao.
Mientras que Tulio Jiménez indicó que hablar de “voto digital es un avance”, pero que al parecer hay sectores que están opuestos a este sistema y que en ese sentido la JCE “parece que ha escuchado y quiere el voto manual”.
“El voto manual dilata más los resultados, pero vamos a acogernos a lo que nos haga bien porque ese voto es para el fortalecimiento de la República Dominicana, no debería ser porque estamos en los tiempos de avance, del sigo 21 donde los avances tecnológicos han sido muy fuertes y si no creemos en las plataformas que nos pueden hacer grandes entonces tenemos debilidades”, dijo Jiménez.
Aseguró que el PLD se encuentra “contento” por la votación de la consulta debido a que tuvo una proyección de la militancia que asistiría a votar lo cual pasó “y que con eso ganó el PLD” debido a que esos grandes padrones de un millón y millón y medio “no existen en los partidos, esos son nombramientos que los partidos tienen cuando están en el gobierno”.