BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- La Fuerza del Pueblo es la organización que realiza la oposición más radical contra el Gobierno, pero esta posición de sus altas instancias no es asumida o emulada por gran parte de sus legisladores.

Los resultados a las elecciones del 2020 otorgaron a la FP poca representación en la Cámara de Diputados, pero se robusteció y se convirtió en una organización de consideración, gracias al transfuguismo, pues recibió a 12 congresistas salidos de su casa matriz, el Partido de la Liberación Dominicana.

Sin embargo, la amplia presencia en medios de comunicación y en los debates de las iniciativas legislativas, de un reducido grupo de diputados, opaca a la mayoría de sus compañeros, que forman parte de los denominaos “legisladores mudos”.

Estos congresistas tampoco aprovechan la ola del buen sitial que le otorgan las últimas encuestas, que ubican a FP como segunda organización política y primera de la oposición, y a su líder, Leonel Fernández, como segundo en preferencia electoral de cara a los comicios del 2024. FUENTE N DIGITAL/BR