¡Es hora de prepararse! Hoy comienza la temporada de huracanes 2023 en el Atlántico

Nacionales

BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) se preparan para el inicio de la temporada de huracanes del Atlántico, que iniciará formalmente este jueves 1 de junio, en la que se prevé la formación de entre 12 a 17 tormentas. 

El titular del COE, Juan Manuel Méndez, informó sobre los avances registrados en el marco del Cetam Guardián, un ejercicio internacional encabezado por el Comando Sur y el Ejército de los Estados Unidos para optimizar la respuesta ante eventos hidrometeorológicos, como huracanes, y terremotos.

El Cetam Guardián comenzó el pasado lunes, y de acuerdo a lo explicado por Méndez a Diario Libre, las actividades del martes y miércoles abarcan ejercitar a miembros de la primera brigada del Ejército dominicano «simulando la destrucción de una ciudad producto de un terremoto y cómo actuarían las unidades de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas».

Méndez añadió que, en el marco de los ejercicios, los miembros de las unidades de primeras respuestas ante emergencias están tratando el tema de materiales peligrosos. En ese sentido, explicó: «Se está simulando el derramamiento de una sustancia química peligrosa, nosotros tenemos entrenamiento en eso como COE; hemos dotado de equipos a estas unidades, conjuntamente con el Comando Sur».

¿Por qué los huracanes tienen nombre?

Se pone nombre a los huracanes principalmente para eliminar la confusión en caso de que ocurran dos o más sistemas de tormenta al mismo tiempo.

Estados Unidos comenzó a utilizar nombres femeninos para las tormentas en 1953 y los alternó con nombres masculinos a partir de 1978.

Existe una lista de nombres para la temporada de huracanes del Atlántico que rota cada seis años. La lista puede repetirse después y se eliminan algunos nombres de la rotación, según la página web del NHC.

Los nombres para los huracanes de 2023 en el Atlántico son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.

El nombre de un huracán es retirado de manera rutinaria si la tormenta causó tantas muertes y destrucción que sería inapropiado utilizarlo de nuevo. Sin embargo, no compete al NHC retirar un nombre. Eso corresponde al comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial, que selecciona otro nombre para sustituir al que fue retirado.

Entre los nombres más recientes en ser retirados se encuentra Ian, que azotó el suroeste de Florida como un huracán categoría 5 en septiembre de 2022 con vientos muy potentes y una marejada ciclónica que alcanzó 4,5 metros (15 pies) de altura. Ian provocó la muerte de 156 personas en Estados Unidos, la mayoría en Florida, según un informe de la NOAA sobre el huracán.

Otros nombres retirados han sido Katrina, Harvey, Charley, Wilma, Matthew, Michael e Irma. FUENTE AP/BR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *