Gobierno asegura todo está listo para el inicio del próximo año escolar 2023-2024

Nacionales

BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Educación, Ángel Hernández, y la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, anunciaron ayer los proyectos que serán desarrollados para el año escolar 2023-2024, asegurando que todo está listo.

Hernández resaltó la labor del mandatario, asegurando que “es la primera vez, que yo recuerde, que el presidente de la República se interesa en dar a conocer todos los detalles, todos los preparativos del inicio del año escolar”.

El funcionario sostuvo que han estado trabajando “intensamente” para garantizar que el inicio del año escolar sea lo menos traumático posible.

Educación por áreas

En la educación de jóvenes y adultos, hay un currículo actualizado, a fin de fortalecer los programas. De igual manera, los estudiantes de fines de semana recibirán alimentos.

Expresó que en la educación inclusiva: se ha comenzado un plan piloto con siete centros para estudiantes con autismo. Se extenderá a 30 centros educativos. De igual manera, se fortalecerá la educación de robótica.

Asimismo, se comenzará el inglés especial para estudiantes de secundaria, a través de una plataforma especial, enfocada a la empleabilidad. La meta es llegar a 80, 000 estudiantes, expuso Scheker.

En material de educación sexual, hay una guía enfocada en la parte socioemocional a fin de prevenir las uniones tempranas y el embarazo. Con la ambiental, también hay un manual elaborado con la Fundación Propagas para preservar el medioambiente. Y, en cuanto a la educación vial, hay un pacto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para esos fines para prevenir accidentes de tránsito.

Infraestructura

De igual manera, Scheker detalló que se han entregado 49,529 mobiliarios a los centros, que hay 59 nuevos planteles en planes de inauguración, 400 planteles serán reparados, así como a una cantidad se les instalará redes de Internet.

Para este año, el sistema de transporte escolar será fortalecido en el Gran Santo Domingo, y está en proceso una licitación para comprar 700 autobuses.

Abinader: está todo planificado

Mientras el presidente Abinader aseguró que todos los preparativos están listos para el próximo ciclo escolar que dará inicio formalmente el próximo 28 de agosto.

“Primero informar que, el año escolar que va a iniciar ahora, lo hemos demostrado aquí, está todo planificado, está todo listo, está todo preparado. No esperamos sorpresas, aunque si surge una vamos a estar preparados para responder a ellas “, dijo Abinader.

El jefe de Estado indicó que, a diferencia de otros años, la alimentación escolar se impartirá en los planteles desde el primer día de clases, debido a que “siempre se empezaba una o dos semanas después, ya lo tenemos preparado para empezar el mismo día”.

El gobernante mencionó que los proyectos que se están ejecutando apuntan a mejorar la calidad de la educación, así como la parte de las infraestructuras en las que aseguró están trabajando en mejorar miles de escuelas básicas.

“La comunidad educativa se puede sentir confiados, se pueden sentir tranquilos, de que el Ministerio de Educación y todo el Gobierno está listo para el año escolar”, enunció.

El mandatario recordó que el pasado año, 2,100 estudiantes no encontraban cupo en las escuelas, pero que “a todos se les buscó solución”.

“No se quedará ningún niño, ni ninguna niña sin asistir o sin tener un cupo”, puntualizó.

Ante esto, afirmó que caso de no haber cupo en alguna escuela básica o liceo, como autoridades están listos responder o asignar a escuelas privadas, dependiendo de la situación que exista en la comunidad en que se determine la situación.

“Esperamos un año escolar exitoso, un año escolar donde realmente se pueda mejorar la calidad educativa y donde tanto la comunidad educativa, maestros, estudiantes, padres y madre puedan trabajar a favor de la educación”, concluyó el gobernante de la nación.

Proyectos para el año escolar

La viceministra Skecher anunció los proyectos que serán ejecutados en el venidero ciclo escolar, donde mencionó la “Jornada de Verano 2023”, la cual propiciará un espacio de análisis y reflexión sobre los procesos pedagógico de las adecuaciones curriculares realizadas en los diferentes niveles educativos.

Schecker dijo que otra de las innovaciones del próximo período lectivo, es la ampliación de cobertura y calidad en el Segundo Ciclo de Nivel Inicial, dirigido a niños de tres a cinco años, para el cual han construidas 3,000 nuevas aulas y espacios, por lo que se espera el ingreso de 10,000 menores.

Entre las nuevas medidas, se ampliará el servicio de transporte escolar en Santo Domingo, donde se procederá al alquiler de autobuses de los cuales 700 ya cuentan con licitación.

La viceministra agregó que en la zona este del país se están rehabilitando 197 planteles, en la zona sur 325 y en el Gran Santo Domingo 151, para asegurar la educación a la población estudiantil.

Asimismo, manifestó que han sido concluidas las intervenciones en 415 centros escolares, mientras que 410 están en etapa de terminación.

“Como proyección a final de agosto 2023 la meta es lograr intervenir 1,220 planteles”, expresó.

La funcionaria anunció que en septiembre se inaugurará el Centro de Atención Psicoemocional (Capem), una red de apoyo para dar asistencia y respuesta a las situaciones psicoactivas y psicopedagógicas en la comunidad nacional, brindando terapias especializadas.

También, se desarrollará la estrategia interministerial Escuelas Abiertas y Activas, para ofrecer oportunidades de actividades físicas, deportivas, recreativas y culturales a los estudiantes. FUENTE LISTIN/BR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *