BLURADIODIGITAL SANTIAGO RODRIGUEZ RD.- Fue impresionante la declamación de poetas dominicanos y extranjeros en su sexta y exitosa versión del colectivo voces en vuelo se convirtió en un evento sin precedentes en la historia cultural y artística de Santiago Rodríguez

La bendición al Creador del Universo lo hizo la señora Lissette de León; seguido del himno a Sabaneta, autoría del arquitecto, profesor y escritor Ricardo González; seguido del himno a Santiago Rodríguez escrito y música del maestro de música Carlos Vargas Andeliz.

Homenaje:
Las palabras de bienvenidas quedaron a cargo del poeta mayor y líder comunitario “don Juan Díaz Torres”, ponderando lo significativo de este evento que unen pueblos, países, corazones, a la vez de abogar, la noche de este sábado sea inolvidable.
Don Juan Antonio Díaz Torres, padre de diez hijos a quienes formó académicamente en diversos oficios del saber rifando y criando ganado.
Fue homenajeado con una placa de reconocimiento por su trayectoria y desprendimiento en donar terrenos donde funciona Melopea, lugar que reúne a poetas de diversos países del mundo.
Papo Fernández leyó el contenido de la placa entregada al ícono comunitario y poeta mayor.

Comisiones:
Había legaciones de Dajabón, Cuba, Santiago, Santiago Rodríguez y otras ciudades. Yadira Rivas, maestra, escritora, altruista, protectora de la Madre Naturaleza y cuidado de animales.
Realizado al pie de la Cordillera Central, evento que se convirtió en novedad inolvidable, espectáculo trascendental que perdurará en la eternidad.
La idea cautivó a hombres y mujeres amantes de la lectura nativos de la provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana y extranjeros.
Hermosas exposiciones, dimensiones y contenidos que, al observar expresiones, tocaron profundo corazones entre asistentes.

El espacio seccionado en “Recital de Voces en Vuelo sobre MELOPEA del Riachuelo” entra las comunidades “Palmarejo y La Guama”, al sur de la provincia Santiago Rodríguez.
Las recopilaciones de obras leídas, por poetas impresionaron a presentes y teleaudiencia, porque fue transmitido al mundo vía ondas hertzianas de Blu Radio, su plataforma y Tele 10 de Telecable Sabaneta.

Sentó precedente:
La audiencia no desistía en aplaudir, autores impresionaban con sus hermosas palabras transmitiendo emociones
Este lúcido evento, busca fomentar apoyo a poetas, fortalecer la poesía, las artes, que se enmarca dentro del día mundial de la poesía, que se celebra el 21 de marzo de cada año.

Declamaron:
Ramón Espadas, Nere Torres, Víctor Peralta, Víctor Manuel Peralta Torres, Rafael Estévez, Luis Amilkar Gómez, Sandra Fernández Martínez, Ricardo González Quiñones; Marta Polanco, esposa del fenecido poeta, profesor universitario Pedro Carreras Aguilera.
También, Ramón Fernández, Yadira Rivas, reconocieron a Reynaldo José Estévez Espinal, maestro, escritor, poeta, locutor; al periodista y director de Sabanetasr.com,| Juan Pablo Bourdierd, Juan José Rodríguez, de la revista “Gente”; los comunicadores Raymundo Infante y su esposa Yaquelín Castillo.
En Palmarejo, la lectura poética creó entusiasmo colectivo, con mágicas lecturas transmitiendo y dibujando emociones.
Disfrutaron a granel de la perfección literaria, convivencia plena, calidad de declamación poética, que conjugó la cultura alegrando la vida y el ambiente de la comunidad de la Guama en Santiago Rodríguez .
En cada exponente hay un mundo interior, valentía, capacidad para romperse escollos y emular al “Ave Fénix”, que surgió desde las cenizas.
Brilló la creatividad de los organizadores y de poetas, que demostraron que en Santiago Rodríguez hay autores y poetas con calidad.
La poesía es definida un arte apreciado por generaciones, que en este excelente encuentro reunió a amantes de este género en una noche de “versos y prosa”.
Impresionó la temática, formato, organización, planificación, lo adecuado del lugar que acogió a participantes, invitados, hubo buena acústica, nitidez en sonido; cultura de los poetas y exhibición de talentos.
Experiencia vivida que permanecerá en cada participante y asistente, porque no hubo desperdicios.
Quedó una experiencia agradable, inolvidable, acogedora; el personal que laboró en la organización fue amable, servicial, atender las exigencias de manera adecuada, dando brillantez a la actividad, amplios conocimientos y profesionalidad.

Maestría de ceremonia por lo alto:
Magistral, como es de costumbre, por su alto nivel cultural, la maestría de ceremonia fue a cargo del experimentado locutor Danny Gómez.
Dotado de rica cultura general, dominio escénico, destreza, impresionante en el estilo vestir en este tipo eventos.
Gómez, siempre con extraordinarias, innatas cualidades, expresión verbal, elocuente, proactivo, discreto, formado e impresionante en su trabajo. FUENTE SABANETA SR/MARCELO PERALTA/BR