De qué murió Omar Geles, autor del éxito «Los caminos de la vida

Espectaculos

BLURADIODIGITAL COLOMBIA .- Un gran luto mantiene este miércoles la música colombiana con el fallecimiento de Omar Geles este martes 21 de mayo a los 57 años de edad. El autor de «Los caminos de la vida«, entre otros grandes éxitos del vallenato, participó en diversas colaboraciones con grandes artistas musicales.

¿De qué murió Omar Geles?

Omar Geles, el reconocido compositor y cantante de vallenato, falleció el 21 de mayo de 2024 en Valledupar. El músico sufrió una descompensación mientras jugaba tenis en la cancha del Club Campestre.

Sin embargo, al llegar Clínica Erasmo de Valledupar, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Geles había sido internado anteriormente en Estados Unidos debido a un dolor en el pecho después de un concierto, pero se había recuperado. No obstante, su salud se deterioró nuevamente y terminó en este fatal incidente.

¿Quién es Omar Geles?

Omar Geles fue un destacado compositor, cantante y acordeonero colombiano, reconocido principalmente por su contribución en el vallenato. Nació el 17 de febrero de 1965 en Valledupar y fue el fundador del grupo Los Diablitos, con el cual alcanzó gran popularidad. A lo largo de su carrera, compuso numerosos éxitos que se convirtieron en clásicos del género mencionado, consolidándose como una figura icónica en este género musical.

¿Cómo fue creada la canción ‘Los caminos de la vida’ de Omar Geles?

La canción ‘Los caminos de la vida’ fue escrita por Omar Geles y grabada en 1993 por el grupo Los Diablitos y Jesús Manuel Estrada. Geles se inspiró en las dificultades y desafíos que enfrentaba su familia, especialmente su madre, para ofrecer una vida mejor a sus hijos. La letra refleja una profunda realidad emocional y social, por lo que resonó con muchos oyentes por su autenticidad y emotividad. Esta canción llegó a ser uno de los mayores éxitos de Geles y en un himno del vallenato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *