BLURADIODIGITAL BOLIVIA .- El destituido comandante Juan José Zúñiga, acusado de liderar un «intento de golpe de Estado» en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, ha sido capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19.00 hora local.
En ese momento, Zúñiga ha asegurado ante los medios que el mandatario le ordenó sacar los «blindados» para «levantar» su popularidad. «Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad», ha dicho durante su captura.
«Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)» respondió «sacá», ha agregado. El destituido jefe militar ha dado una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover: «En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi».
Según el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, Zúñiga fue cesado la noche del martes, un día antes de efectuar su «golpe fallido», tras amenazar con capturar al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) si este intentaba postularse como candidato presidencial a las elecciones de 2025.
Tras el repliegue, Novillo ha asegurado que «ya todo está bajo control».
Tropas del Ejército boliviano se congregaron este miércoles frente a la sede del Ejecutivo y, con la ayuda de una tanqueta, derribaron la puerta y entraron al interior. Zúñiga, al mando de estas unidades, había asegurado que el objetivo de su acción era establecer un nuevo gabinete.
«No pueden seguir haciendo lo que les da gana», declaró tras afirmar que habría cambios entre los ministros. Zúñiga pretendía liberar «a todos los presos políticos» como la expresidenta interina Jeanine Añez y restablecer «la democracia en el país».
Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó «replegar» a los militares que lo acompañaban. «Repliegue todas estás fuerzas es una orden«, le gritó Luis Arce a Zúñiga.
Los militares decidieron retirarse después de que el presidente boliviano cambiara a todo el alto mando militar.
Desde este martes habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zúñiga y de otros altos mandos militares.
«Zúñiga apuntaba a tomar el mando de nuestro país»
El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, ha asegurado que la intención de Zúñiga era «tomar el mando» del país y que el intento de «golpe de Estado» que se produjo «no fue un simulacro».
Del Castillo se ha referido al jefe militar destituido como un «delincuente» que buscó «derrocar a una autoridad (Luis Arce) democráticamente electa». «A lo que apuntaba Zúñiga era tomar el mando de nuestro país, convertirse en capitán general de las Fuerzas Armadas«, ha manifestado.
Asimismo, el ministro ha presentado al destituido comandante de la Armada el vicealmirante Juan Arnez, quien se presume colaboró y participó en la toma militar de esta jornada. «Estas dos únicas personas no actuaron solas, no fueron dos personas que planificaron y conspiraron para derrocar a un Gobierno democráticamente electo (…) hay otras personas identificadas», ha afirmado Del Castillo.
El ministro ha sostenido que el Gobierno hará «todos los esfuerzos» para que Zúñiga y Arnez «sean sentenciados por alzamiento armado, atentado contra el presidente y destrucción de bienes públicos y privados», aunque también se analizará si corresponde una acusación por otros delitos.
«El golpe de Estado no ha logrado consumarse gracias al compromiso y la memoria fresca que tiene el pueblo boliviano», ha remarcado Del Castillo.
Abierta una investigación penal
La Fiscalía General del Estado de Bolivia ha anunciado este miércoles que abrirá una «investigación penal» en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que han participado en la movilización «irregular» de soldados fuertemente armados.
«Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz», sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, «dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales», ha señalado la Fiscalía en un comunicado.
La comunidad internacional ha rechazado de forma unánime la intentona golpista en Bolivia y ha arropado a su presidente. Por ejemplo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha condenado «rotundamente» los movimientos militares y ha llamado a “respetar la democracia y el estado de derecho. FUENTE RTVE/BR