BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- La noche del martes fue testigo de un espectáculo impresionante cuando el cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX, surcó el cielo de la República Dominicana. Desde diversos puntos del país, incluido Santo Domingo, los dominicanos pudieron observar la segunda etapa del cohete en su trayectoria hacia el espacio, generando un fenómeno visual que dejó a muchos maravillados.

El analista meteorológico Jean Suriel compartió en sus redes sociales espectaculares imágenes captadas por entusiastas de la astronomía, quienes documentaron el paso del cohete entre las 7:29 y las 7:31 de la noche, aproximadamente ocho minutos después de su lanzamiento desde la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Durante este breve pero impactante lapso, el Falcon 9 alcanzó una altitud de 140 kilómetros y una velocidad de aproximadamente 18,000 kilómetros por hora.
Un espectáculo fugaz pero impresionante
El evento fue descrito como una “enorme cabeza de flecha iluminada” desplazándose con rapidez por los cielos caribeños. Según la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), la mejor forma de visualizarlo fue mirando hacia el oeste-noroeste, un poco más abajo y a la derecha del planeta Venus. Además, se registraron videos grabados en Duvergé, en la región sur del país, y en Santo Domingo, donde fue visible por varios segundos antes de desvanecerse en la inmensidad del cielo.Este cambio en la trayectoria del Falcon 9, que anteriormente se dirigía hacia Puerto Rico, responde a un ajuste en la recuperación de la primera etapa del cohete, que aterrizó en una plataforma robótica ubicada al este de Black Point, entre las Islas Bahamas. Mientras tanto, la segunda etapa continuó su camino con 23 satélites “mini v2” a bordo, contribuyendo a la expansión de la red de internet satelital de SpaceX en distintas regiones del mundo.
Otro fenómeno visible: la explosión del cohete Starship
Este no ha sido el único evento espacial reciente visible desde República Dominicana. El pasado 16 de enero, el cohete Starship, considerado el más grande y poderoso del mundo, explotó minutos después de su despegue desde Texas, Estados Unidos. Fragmentos de la nave fueron observados en el cielo dominicano como destellos similares a fuegos artificiales.
Aunque la explosión fue inesperada, SpaceX logró recuperar el propulsor en su regreso a la base, un hito importante en la reutilización de componentes espaciales.
Sin duda, estos eventos han despertado aún más el interés de los dominicanos por la exploración espacial, regalando vistas inolvidables y acercando al Caribe a los avances tecnológicos de la era moderna.FUENTE PANORAMA/BR