BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- Pese a declaraciones del presidente Luis Abinader, de que los precios y productos de la canasta familiar han estado controlados, además que el gobierno trata de que aumenten lo menos posible, vendedores de colmados y mercados se quejan de alzas en el arroz.

Sin embargo, comerciantes de algunos barrios de la Capital han expresado que el arroz, por ejemplo, está “caro” y no lo pueden vender a un precio muy inferior, para no registrar pérdidas económicas.Los vendedores de artículos de primera necesidad en algunos mercados, y las amas de casa que acuden a estos establecimientos, reaccionaron el miércoles ante el incremento de los precios y dejaron en entredicho las declaraciones del mandatario. El arroz es uno de los alimentos básicos en la gastronomía dominicana.
“El arroz está caribeño”, dijo Wascar Féliz en un tono muy coloquial, refiriéndose a que el precio está muy elevado. Debido a las constantes quejas que ha recibido de las personas que con frecuencia visitan su negocio, tomó la decisión de no vender el producto hasta evidenciar una disminución significativa, según contó a este diario.
“Dejé de vender arroz porque está caro”, afirmó Wascar, quien es propietario de un colmado en el populoso sector de Villas Agrícolas.
En meses anteriores, la libra estaba a RD$45. Sin embargo, desde febrero, los consumidores han comprado el cereal a RD$50 y RD$60 la libra en los colmados.
Ramón Díaz, otro de los comerciantes del Mercado Nuevo de la Duarte, coincidió con las declaraciones de Wascar, al señalar que el arroz está “caro”, aunque en su negocio todavía se vende a precios asequibles para los dominicanos.
El precio del arroz de primera calidad es igual a RD$40 la libra, mientras que el cereal de menor calidad se vende entre RDR$30 y RD$35 la libra.
Mary Cepeda, ama de casa, dijo que todo está “caro” desde diciembre del año pasado y manifestó que no ha sentido estabilidad con los precios, ya que en los distintos comercios que suele visitar siempre le indican un precio diferente en los productos de primera necesidad.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), Domingo Colón, negó que en los colmados la libra del cereal se esté comercializando a RD$50 y RD$60.