República Dominicana podría tener hasta tres candidaturas presidenciales independientes en las elecciones de 2028

Nacionales

BLURADIODIGITAL SANTO DOMINGO RD.- Por primera vez en su historia republicana, el país podría contar con hasta tres candidaturas presidenciales independientes de los partidos políticos, marcando un precedente de apertura democrática y representando un desafío tanto para los aspirantes como para el sistema electoral en general.

El proyecto de ley presentado por la Junta Central Electoral (JCE) establece este límite para las candidaturas presidenciales independientes, considerando que se trata del nivel de elección más complejo debido a su alcance nacional y a la logística que implica su organización.La incorporación de candidaturas independientes supone un reto significativo tanto para el país como para el organismo electoral, que deberá garantizar el derecho de todo ciudadano a ser elegido en un proceso históricamente dominado por los partidos políticos, los cuales han consolidado su hegemonía a través de costosas campañas electorales.

Este nuevo escenario democrático podría poner en jaque el sistema tradicional de partidos, que vería amenazada su posición ante la posibilidad de que líderes sin afiliación partidaria logren captar el respaldo ciudadano.

La apertura a candidaturas independientes no solo amplía la oferta electoral, sino que también obliga a los partidos a replantear sus estrategias en un contexto de competencia más diversa y plural.

Esta cantidad de candidaturas independientes se distribuiría de la siguiente manera:


• Nivel presidencial, senatorial y de diputaciones: Se permitiría un máximo de 243 candidaturas.


Presidencial: 3 candidatos.
Senatorial: 96 candidatos.
Diputaciones: 144 candid
atos.


• Nivel municipal: Este es el ámbito con la mayor cantidad de aspiraciones independientes, alcanzando un total de 2,376 postulaciones.


Alcaldías: 486 candidatos.
Regidurías: 504 candidatos.
Direcciones distritales: 693 candidatos.
Vocalías: 693 candidatos.

La propuesta de regulación de las candidaturas independientes busca establecer un marco normativo para su implementación en las elecciones de 2028. Estas candidaturas corresponden a personas no afiliadas a ningún partido o movimiento político que desean postularse a cargos públicos por iniciativa propia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *